RECURSOS

Idea principal: Inequidad/desigualdad

23 de junio de 2020

Desigualdad/inequidadEl 25 de septiembre de 2015, las Naciones Unidas dieron a conocer un conjunto de objetivos para acabar con la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El sitio web 17 goles ofrecen una serie de ideas y retos concretos para "acabar con la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos". En el centro de todos los objetivos, y de forma explícita en algunos, están los conceptos de equidad e igualdad. En un mundo con una población en rápido crecimiento, recursos finitos y grandes disparidades, ¿cómo trabajamos para lograr una mayor equidad/igualdad para que todos puedan sobrevivir y prosperar? La equidad y la igualdad son Grandes Ideas fértiles porque tienen que ser examinadas a través de múltiples lentes y a través de las disciplinas académicas para ser plenamente comprendidas. Estas Grandes Ideas también son perfectas para desarrollar importantes retos a nivel local o global.

Para ayudarle a empezar, hemos creado un ejemplo de reto junto con un conjunto de objetivos de aprendizaje, preguntas orientativas, actividades y recursos. Recuerde que los retos deben ser significativos para los alumnos y su comunidad y deben estar diseñados para permitir soluciones que sean factibles. Los retos y las soluciones resultantes serán diferentes según la edad y el contexto de los alumnos. Por último, recuerde que el objetivo de un Reto es tanto el proceso como el producto: trabaje con sus alumnos para identificar las metas y los objetivos que deben abordarse durante la experiencia del Reto.

Idea Principal: Equidad e Igualdad (Inequidad o Desigualdad)*

*La conversación en torno a la selección de uno de estos términos como Gran Idea será muy rica. Equidad e igualdad tienen significados específicos y, aunque están relacionados, no son intercambiables.

Ejemplo de desafíos: Aumentar la equidad (Igualdad) o reducir la inequidad (Desigualdad)

Ejemplos de objetivos de aprendizaje:

Los alumnos serán capaces de:

  1. diferenciar entre equidad, inequidad, igualdad, desigualdad, justicia e injusticia
  2. explicar la importancia de estas ideas en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas
  3. Explorar los temas a través de los lentes de equidad, inequidad, igualdad, desigualdad, justicia e injusticia antes de formar opiniones o tomar decisiones.
  4. Identificar, aprender y actuar sobre las oportunidades para aumentar la equidad o reducir las desigualdades en su comunidad local o en el mundo.
  5. Trabajar en colaboración y demostrar empatía
  6. Explicar los diferentes significados y establecer conexiones entre el uso de la equidad, la inequidad, la igualdad y la desigualdad, en diferentes áreas de contenido/temáticas.
  7. Identificar y explicar el impacto de la equidad, la inequidad, la igualdad, la desigualdad, la justicia y la injusticia en poblaciones específicas históricamente y en la actualidad.

Ejemplos de preguntas orientativas:

  1. ¿Qué es la equidad, la igualdad, la inequidad y la desigualdad?
  2. ¿Por qué es importante la equidad?
  3. ¿Es posible la equidad?
  4. ¿Es posible la igualdad?
  5. ¿Cuál es la diferencia entre equidad e igualdad?
  6. ¿Cómo se interpreta la equidad en diferentes contextos?
  7. ¿Cuál es la relación entre equidad e inequidad?
  8. ¿Cuál es el papel de la historia a la hora de considerar la equidad?
  9. ¿Cuál es el papel de la geografía y los recursos en la exploración de la equidad?
  10. ¿Qué papel desempeñan la raza, la etnia y la religión en el debate sobre la equidad?
  11. ¿Cómo se ve la equidad?
  12. ¿Cómo se ve la inequidad?
  13. ¿Cómo experimento la equidad? ¿Inequidad?
  14. ¿Qué papel juega la empatía en la equidad?
  15. ¿Cómo consideran las distintas áreas temáticas la equidad y la igualdad?
  16. ¿Cuál es la relación entre justicia, equidad e igualdad?

Ejemplos de actividades y recursos de orientación

  1. Explorar y comparar las definiciones de equidad, inequidad, igualdad, desigualdad, justicia e injusticia
  2. Buscar y estudiar diversas líneas de tiempo relativas a la equidad y la igualdad (por ejemplo, http://civilrights.findlaw.com/civil-rights-overview/civil-rights-timeline-of-events.html, https://www.cfr.org/blog/global-progress-toward-gender-equality-timeline.
  3. Revisar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas para ver cómo abordan la equidad y la igualdad y los temas de interés.
  4. Hacer que los alumnos escriban, cuenten o ilustren historias sobre experiencias con la equidad y la desigualdad, ayudarles a distinguir entre igualdad y desigualdad
  5. Analizar las normas, políticas y procedimientos escolares y determinar si se basan en la equidad, la igualdad o la justicia.
  6. Compara cómo se presentan la equidad y la igualdad en todas las áreas temáticas.
  7. Busque y visite organizaciones locales centradas en la equidad y la igualdad y conozca sus actividades.
  8. Organizar un debate sobre la equidad y la igualdad.