RECURSOS
La gran idea: El tiempo
El tiempo. Parece que tenemos demasiado o muy poco, pero en realidad todos tenemos las mismas 24 horas al día. El uso que hacemos de nuestro tiempo se reduce en última instancia a conceptos como la concentración, la eficiencia, la atención y la elección. Pero, ¿con qué frecuencia nos adentramos en la forma en que pensamos en el tiempo y lo utilizamos? Lo más probable es que nos quejemos de la falta de tiempo o nos lamentemos por el tiempo perdido.
Empezando por la gran idea del tiempo y pasando por la pregunta esencial de "¿Cómo puedo encontrar tiempo para todo?", el reto de "¡Hacer tiempo!" está diseñado para ser perseguido como individuo o como grupo. Una investigación exhaustiva de lo que significa el tiempo, las oersoectivas culturales y comunitarias del tiempo, cómo lo utilizamos, lo que consideramos importante y cómo podemos utilizar mejor nuestro tiempo dará como resultado una comprensión más profunda del tiempo. A través de esta comprensión personal del tiempo podemos desarrollar, aplicar y evaluar soluciones significativas para avanzar.
comprometerse
La gran idea: El tiempo
Pregunta esencial: ¿Cómo puedo sacar tiempo para todo?
Desafío:¡Haz tiempo!
Ejemplos de preguntas orientadoras
Estas son sólo preguntas de ejemplo que le animamos a hacer tantas preguntas personales y contextuales como sea posible.
- ¿Cómo utilizo mi tiempo?
- ¿Dónde siento que no tengo suficiente tiempo?
- ¿Cuándo siento que estoy perdiendo el tiempo?
- ¿Cómo y por qué difiere el concepto de tiempo entre culturas?
- ¿Qué puedo aprender de estas perspectivas?
- ¿Qué utilizo para controlar el tiempo?
- ¿Quién impacta en mi tiempo?
- ¿Cómo definir el tiempo de calidad?
- ¿Cuándo me siento más productivo? ¿Por qué?
- ¿Cuándo me siento apurado? ¿Por qué?
- ¿El problema es el tiempo o la concentración?
- Etc.
* Una vez que usted Brainstorm todas las preguntas organizar y priorizar ellos.
Investigar
Actividades y recursos rectores
Estos son sólo un conjunto de actividades y recursos de ejemplo y los alumnos necesitarán evaluar la calidad del contenido. No son verificadas o necesariamente soportadas, solo ejemplos. Los que usted elija deben estar en relación directa con sus preguntas y contexto específicos de guía. Las actividades y los recursos para adultos, adolescentes y niños pequeños serán diferentes. El objetivo es desarrollar soluciones que signifique algo en su comunidad y sean sostenibles.
Actividades de ejemplo
- Enumerar y priorizar las actividades.
- Definir cómo es el éxito de la semana (qué hay que hacer y cómo es el éxito)
- Llevar un diario del tiempo durante una semana - Leer consejos y trucos para aprovechar mejor el tiempo
- Tómate un tiempo cada noche para reflexionar sobre cómo has utilizado el tiempo y cómo te ha hecho sentir.
- Lleva la cuenta y anota cuando sientas que pierdes el tiempo.
- Llevar un registro de tiempo y beneficios
- Lleva la cuenta de cuándo dices: "No tengo tiempo..." o "Me gustaría tener tiempo para...".
- Lleva la cuenta de a qué le dedicas tiempo sin pensar en ello.
- Habla con tus amigos sobre cómo ven el tiempo.
- Etc.
Recursos de ejemplo
- ¿Qué es un diario de tiempo?
- Time Management Tips
- 9 formas de ahorrar más tiempo
- 20 consejos rápidos para gestionar el tiempo y aumentar la productividad
- Deja de intentar gestionar tu tiempo, no te lleva a ninguna parte
- Etc.
Síntesis
El uso de los hallazgos de investigación de sus investigaciones desarrollan una síntesis que demuestra una clara comprensión del desafío. Para obtener ayuda con la creación de una síntesis explorar este recurso.
Prototipos de la solución – el uso de su síntesis de investigación crea múltiples ideas para soluciones y revisa cada una para asegurarse de que su investigación lo apoye. Comparta los prototipos con varias partes interesadas y obtenga retroalimentación.
Solución – con la retroalimentación de las partes interesadas desarrollar una solución que tiene el mayor potencial para el éxito.
ACTÚAN
Implementar – desarrollar un plan para implementar la solución con las partes interesadas y recopilar datos sobre el impacto.
Evaluar – el uso de medidas cuantitativas y cualitativas determina si la solución es válida y qué se puede mejorar.
REFLEJAR, DOCUMENTAR Y COMPARTIR
A lo largo de la experiencia Tómese el tiempo para documentar los eventos y reflexionar sobre lo que está sucediendo para construir sobre conocimientos previos e identificar preguntas futuras.
Comparta lo que aprendió con su comunidad local y el mundo. Utilice #CBLWorld en las redes sociales.